Este sitio usa cookies para guardar información en su dispositivo
Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento correcto del sitio y se activan cuando se envía un formulario, se identifica o interactúa haciendo algo más que pulsar simples enlaces. También usamos algunas cookies no esenciales para registrar anonimamente las visitas o mejorar la experiencia. Si no está de acuerdo con esto, no se activarán estas cookies, pero algunas funcionalidades del sitio no estaran disponibles
By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.
La periodoncia es la parte de la odontología que se encarga de detectar y tratar las patologías que afectan al periodonto. Éste se encuentra formado por los tejidos que protegen, rodean y hacen de apoyo a los dientes: encía, hueso alveolar, ligamento alveolar y cemento radicular.
Un estudio del “Journal of Clinical Periodontology”, la revista de mayor impacto para la comunidad científica odontológica, revela que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, incluida la admisión en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o la necesidad de ventilación asistida, e incluso la consecuencia más letal llegando al fallecimiento.
Un estudio del “Journal of Clinical Periodontology”, la revista de mayor impacto para la comunidad científica odontológica, revela que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, incluida la admisión en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o la necesidad de ventilación asistida, e incluso la consecuencia más letal llegando al fallecimiento.
Un estudio del “Journal of Clinical Periodontology”, la revista de mayor impacto para la comunidad científica odontológica, revela que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, incluida la admisión en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o la necesidad de ventilación asistida, e incluso la consecuencia más letal llegando al fallecimiento.
La enfermedad periodontal es una patología crónica, que cursa en brotes con una sintomatología mínima (a veces, totalmente asintomática) y conduce a la pérdida de soporte periodontal de los dientes, es decir, del hueso en el que éstos se sujetan y de las encías.
Las consecuencias de una mala salud bucodental van mucho más allá la estética
Se estima que en España 8 de cada 10 personas mayores de 35 años tienen algún problema relacionado con las encías
La prevención en salud bucal es muy importante, y toma mayor relevancia antes y durante el embarazo, si tenemos en cuenta que 1 de cada 4 mujeres embarazadas puede tener un riesgo elevado de parto prematuro debido a problemas periodontales
Es la especialidad que se encarga de tratar la enfermedad periodontal, enfermedad que afecta a las estructuras que rodean al diente (también llamado periodonto) por una higiene oral inadecuada con acúmulo de bacterias en la superficie dental en forma de placa bacteriana que cuando se endurece forma el sarro.